Valeria Avilés's profile

Diseño Editorial Museo Salvador Dalí

Diseño Editorial
Museo Salvador Dalí
Se realizó un proyecto para el museo Salvador Dalí, en este, se habla no solo del museo como tal, sino del artista del mismo, su vida, su obra y sobre todo, el simbolismo que es lo que más lo caracteriza.

Corriente de diseño G L I T C H: fue la corriente de diseño seleccionada ya que al igual que el surrealismo, esta imita los sueños y distorsiona la realidad, creando una anomalía e inconsistencia traspapelando mundos y realidades, lo que lo vuelve surreal, según James Gleick (2016), aunque a diferencia de la trabajada por Dalí desde los años 20 del siglo XX, esta es Nueva estética, por lo que decidí trabajar en el diseño el surrealismo moderno, glitch.

Paleta de color A M A R I L L O, R O J O, N E G R O: en el diseño se utilizó tricotomía, en la cual fueron seleccionados estos colores pues son los que más repetidamente aparecen en las obras de Salvador Dalí, sus pinturas eran muy cálidas en su mayoría, según la Fundación Gala, Salvador Dalí.

Í N D I C E: Una de las pinturas más icónicas de Salvador Dalí es “la persistencia en la memoria” por lo que se tomó una fotografía y fue distorsionada para imitar sus relojes derretidos, que interpretan la teoría de la relatividad, y señalan la hora del surrealismo. Según la Fundación Gala, Salvador Dalí.

P O R T A D I L L A S: Dalí es conocido como un artista irreverente, por lo que se presta a manipular su obra. En las portadillas aparece su obra distorsionada totalmente, haciendo surreal lo surreal. Según la Fundación Gala, Salvador Dalí.

F L O R   M E D I T A T I V A: Se colocó su pintura “Flor Meditativa” junto a un montaje que se realizó imitando dicha obra, colocando la frase “nada hay mas surreal que la realidad” de esta forma creando símil (una figura retórica surreal) comparando su pintura con un montaje fotográfico más apegado a la realidad, sin embargo, tan surreal como su obra. 

E L   H I J O   D E L   H O M B R E: Se decidió hacer una burla e imitación a una obra icónica de Rene Magritte “el hijo del hombre”, también artista surreal, pues además el estuvo involucrado en la vida de Dalí, quien se caracteriza por sarcástico y narcisista, sin
embargo la manzana utilizada para la imitación es de su autoria. Biografías y vidas 2017

H O R M I G A: La hormiga colocada en la contraportada fue elegida debido a que era uno de los símbolos utilizados por Salvador Dalí. Muerte, corrupción y un intenso deseo sexual. Según Antony 2007
Diseño Editorial Museo Salvador Dalí
Published:

Diseño Editorial Museo Salvador Dalí

Published: