Collage con papel
A partir de una reflexión que me hizo un profesor empecé a experimentar con el collage con papel, ya que era una forma de "Dibujar pero cortando". Las imágenes utilizadas fueron unos de los tres pilares de donde se desprende todo mi imaginario y mi inspiración a la hora de ilustrar, que son: La fauna Colombiana, en este caso el Cóndor de los Andes, la época de la violencia en Colombia y los monolitos antropozoomorfos de San Agustín, Huila. Con esas imágenes, más papeles de colores y cartulina negra se realizó los diferentes collages.
El Bogotazo #1 - Cóndor #1
El Bogotazo #2 - San Agustín #1
Cóndor #2
Las bitácoras se realizaron con cincuenta páginas, con unas guardas de cartulina azul que a la vez hacia de portada y contraportada.
A partir del collage de fotos de la época de violencia en Colombia, se propuso un abecedario abstracto, confuso y "violento". Se realizó entonces un póster de un amplio formato (1/4 de pliego) donde se enseñaba la estructura de las letras y el porqué se realizó de esa forma.
Abecedario "violento"
Con los otros collages ya hechos también se realizó un segundo póster que simboliza el ave nacional de Colombia que es el Cóndor de los Andes (Cuntur), un ave enorme de proporciones extraordinarias y de porte esbelto. Además de sentir una fuerte atracción hacia el ave, también se quería enseñar una pequeña parte de la bellísima fauna colombiana.

A partir de muchos collages y de intervenciones en el color por medio de photoshop se logró captar la escénica del gigantesco ave.
Portada y póster plegable. Cóndor de los Andes
El póster específicamente funcionaba como portada de un libro arte, Latino como pájaro cóndor, que habla de las aves nacionales de cada país latinoamericano. El Cóndor hace parte del póster plegable, pero la parte principal es la portada la cual fue realizada digitalmente, experimentando con texturas, y formas.
Portada y póster plegable - Latino como pájaro Cóndor
Collage con papel
Published:

Owner

Collage con papel

El collage es una manera de ilustrar a punta de cortes, dejando a lo aleatorio el acabado de la obra final. Con exacto y una superficie de apoyo, Read More

Published: