A lo largo de nuestra historia el consumo en la vida del hombre fue cambiando y adquirió un nuevo significado.
En principio el hombre buscaba alimentos sólo para satisfacer sus necesidades biológicas, luego esta búsqueda se relacionó con elementos como el lujo, la religión, el status y el placer del propio ritual.
El ritmo de vida actual exige comidas más simples. Los cambios en las prácticas de consumo son manifestaciones de transformación en la vida familiar y de la sociedad en general, se pueden citar entre ellas: el aumento del consumo fuera de casa, la preocupación por la seguridad alimenticia y la preferencia de productos envasados y de fácil preparación; todo ello satisface la necesidad actual de rapidez y responde a la demanda de relaciones impersonales como consecuencia de la cultura urbana de hoy en día. La desritualización de los hábitos de consumo y el vacío de la comunicación e intercambio humano, transforman las rutinas en meras operaciones de reabastecimiento.
"Throughout our history the consumption in the life of the man was changing and acquired a new meaning. In principle man sought food only to meet his biological needs, then this search was related to elements such as luxury, religion, status and pleasure of the ritual itself.
The current pace of life demands simpler foods.The changes in consumption practices are manifestations of trans- formation in family life and society in general, among them: the increase in consumption outside the home, concern for food safety and the preference for packaged products and Easy preparation;All of which meet the current need for speed and respond to the demand for impersonal relationships as a consequence of today’s urban culture.The desritualization of consumption habits and the void of human communication and exchange, transform routines into mere replenishment operations."


MIXED MEDIA CANVAS, 40X60 cm
 ¿LO DEJAMOS PARA EL POSTRE?
La movilidad que los medios de transporte proporcionan, combinada con las nuevas tecnologías de la conservación de los alimentos y otros productos de uso cotidiano, revolucionan la vida diaria y en consecuencia nuestra identidad cultural, dando lugar a la sociedad moderna en donde casi el 100% de los productos que consumimos se presentan plasti cados y envasados. Progresivamente esto nos impide visualizar el producto en bruto, en algunas ocasiones sucede que se relaciona el origen del producto con el envoltorio en el que se presenta, en consecuencia la leche no proviene de un brick sino de una vaca, los atunes no se pescan en las latas, incluso nadan...

The mobility provided by means of transportation, combined with the new technologies of food preservation and other products of daily use, revolutionize daily life and consequently our cultural identity, giving rise to modern society where almost 100% Of the products we consume are plasti ed and packaged. Progressively this prevents us from visualizing the raw product, sometimes it happens that the origin of the product is related to the packaging in which it is presented, consequently the milk does not come from a brick but a cow, the tunas are not caught in Cans, even swim ...
​​​​​​​
            ICEBERG                                                                 
RAYUELA
SPACE CAPSULE    
¿Y cómo podemos introducir el material que usamos y desechamos en nuestra vida cotidiana. El transporte y las nuevas tecnologías de la conservación de los alimentos y otros productos de uso cotidiano, revolucionan la vida diaria y en consecuencia nuestra identidad cultural, dando lugar a la sociedad moderna en donde casi el 100% de los productos que consumimos se presentan plastifcados y envasados. Progresivamente esto nos impide visualizar el producto en bruto, en algunas ocasiones sucede que se relaciona el origen del producto con el envoltorio en el que se presenta, en consecuencia la leche no proviene de un brick sino de una vaca, los atunes no se pescan en las latas, incluso nadan... ¿Y cómo podemos introducir el material que usamos y desechamos en nuestra vida cotidiana, cómo hacer de un mundo al que nadie presta atención en objeto de arte o útil? Creando un mercado de rutinas, los envoltorios que abastecen toda nuestra vida se integran en nuestro día a día partiendo de imágenes metafóricas que relacionan los dos mundos. Una declaración implícita de respeto de pertenecer a un supermercado cultural mundial.

And how can we introduce the material we use and discard in our daily lives, how to make a world that no one pays attention to art object or useful? Creating a market of routines, the wrappers that supply all our lives are integrated into our day to day based on metaphoric images that link the two worlds.An implicit declaration of respect for belonging to a world cultural supermarket.


MIXED MEDIA CANVAS, 50X70 cm
  CORCHO SUBMARINO                                                 SEXY SMOOTHIE
  VIGÍA                                                                 BAÑO EN CONSERVA

MIXED MEDIA CANVAS, 50X70 cm
FÓFFOROS                                                                FUNNY MILK

​​​​​​​
DONDE VIVEN LAS VACAS



FRESCOR TOTAL



BAÑISTAS   


La obra da pie a jugar con varios conceptos, hay arte en los propios envases lo que da mucho juego a la hora de reconvertirlos en objeto artístico. Se trata de una muestra donde predomina el frescor, el color y las imágenes divertidas abiertas a la reflexión.  Sigue una línea en la que la publicidad y el kitsch van de la mano, es “captar una mirada diferente hacia los productos que consumimos diariamente, antes de pintar la obra miro atentamente el envase que quiero plasmar y me lo imagino como parte de una escenografía en la que personaje y producto participan unos de otros”.

The work gives rise to playing with various concepts, there is art in the containers themselves, which gives a lot of play when converting them into an artistic object. It is a sample where freshness, color and funny images open to reflection predominate. It follows a line in which advertising and kitsch go hand in hand, it is “to capture a different look at the products we consume daily, before painting the work I look carefully at the container that I want to capture and I imagine it as part of a set design in which character and product participate in each other ”.
​​​​​​​
INSTALLATION
PICNIC FAMILIAR
Obra basada en las estrategias publicitarias de las grandes marcas.
En este año Coca Cola lanzó una edición limitada con el nombre de los miembros de la familia como estrategia unificadora y cercana de la marca al consumidor que da lugar a seguir consumiendo el producto hasta completar toda la unidad familiar.



A"dorar" ENVASES
Obra en la que se"adoran" los productos que desechamos diariamente y nunca ponemos de manifiesto, pero forman parte clave de nuestra rutina diaria. Se presenta con los elementos propios de un altar como si de una virgen se tratara para mostrarlos como objetos de lujo.

Obra seleccionada en el Festival de Escaparatismo de Madrid, Franqueados 2017
                 ________________________________________________________________
PRESS & GALLERY
EXHIBITIONS




Fundación Vela Zanetti, León 2014  
Galería Centroarte, Málaga 2015  
Galería Magpie International, Marbella 2016
Espacio de Creación Contemporánea ECCO, Cádiz 2017  
Galería Coll Alas, Gandía 2018  
PACKED ROUTINES
Published:

PACKED ROUTINES

Published: